Empresas De Servicios Públicos Domiciliarios De Pitalito - EMPITALITO E.S.P

Servicio de Aseo

La empresa de servicios públicos domiciliarios de Pitalito EMPITALITO ESP, presta el servicio de aseo en el casco urbano del municipio de Pitalito y algunos sectores de cobertura rural, de forma continua y eficiente, dando cumplimiento a la normatividad vigente, enfocando todas las acciones a la satisfacción de las necesidades de los usuarios.

EMPITALITO ESP presta el servicio de Recolección y Transporte de los Residuos Sólidos en el Municipio de Pitalito, así como el servicio de barrido y limpieza de vías. Para el Tratamiento y Disposición Final de los residuos sólidos, EMPITALITO ESP celebra Contratos Interadministrativos con la Empresa Biorgánicos del Sur del Huila, la cual es la única empresa prestadora de estos servicios en el Sur del Departamento del Huila, prestando el servicio a los nueve municipios de esta región.

Los lineamientos que se siguen con respecto al servicio de aseo son los programas, proyectos y líneas de acción del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Pitalito PGIRS, adoptado mediante acuerdo municipal.

El sistema de aseo del municipio de Pitalito está conformado por:

  • Recolección domiciliaria de residuos sólidos
  • Transporte al sitio de disposición final
  • Barrido y limpieza de vías y áreas publicas del municipio
  • Ornatos en diferentes sectores
  • corte de césped y Poda de árboles
Transporte

Para la recolección y transporte de los residuos sólidos en el municipio de Pitalito, la empresa prestadora del servicio de Aseo EMPITALITO E.S.P. cuenta con cinco (5) vehículos compactadores que realizan el recorrido integral de la recolección domiciliaria de los residuos solidos y el traslado de los residuos sólidos desde la zona urbana de la ciudad de Pitalito hasta la planta de manejo integral de residuos sólidos ubicada en la vereda Contador del Municipio de Pitalito.

Descripción de los vehículos:

Imágenes – Parque Automotor de Vehículos Compactadores del servicio de Aseo:

La responsabilidad del barrido y limpieza de vías y áreas públicas son responsabilidad de las entidades prestadoras del servicio de aseo y deberán realizarse con una frecuencia tal que las vías y áreas públicas estén siempre limpias y aseadas (art. 52 Dec 1713 de 2002).

Está labor es realizada mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la cual comprende el barrido para que las áreas públicas quedan libres de papeles, hojas, arenilla acumulada en los bordes del andén y de cualquier otro objeto o material suceptibles de ser removido manualmente.

Para el barrido y limpieza en calles no pavimientados, plazas, parques y zonas verdes se realiza ornatos, que consiste en recoger papeles, plasticos y hojas de arboles.

Rutas de Barrido establecidas y cobertura:

En el municipio actualmente el servicio de barrido y limpieza de calles, se desarrolla manualmente a través de 4 Macro Rutas con un recorrido de 2750 Kilómetros de vías pavimentadas por mes con un total de 40 operarios con una frecuencia de 7 veces por semana.

Figura – Longitud de KM de Barrido de Calles

Actualmente la cobertura del servicio de barrido y limpieza de áreas públicas en el municipio es de 45% que corresponden a las vías pavimentadas.

Área Urbana No Susceptible de Ser Barrida Ni Manual Ni Mecánicamente:

El área urbana no susceptible de ser barrida ni manual ni mecánicamente en el municipio del Pitalito hace referencia a las vías no pavimentadas que corresponden a 91,76 kilómetros lineales.

Cestas Públicas Instaladas:
En el Municipio de Pitalito se cuenta con 245 cestas o canastillas públicas disponibles para el almacenamiento de residuos generado por los transeúntes. En la siguiente tabla se muestra los tipos de cestas instaladas en las áreas públicas.

Esta actividad consiste en el corte de césped, bordeo, limpieza, recolección y transporte de los residuos generados en las anteriores actividades.

Dentro de las áreas verdes que se contemplan para estas actividades se encuentran los separadores viales, glorietas, retondas, parques, ciclorutas, vías peatonales entre otras. Para tal efecto, contamos con la tecnología y equipos adecuados a las necesidades de cada zona y cumplimos con los requerimientos establecidos para la seguridad industrial, buscando minimizar el impacto del servicio sobre terceros y sobre nuestro personal.

La empresa de servicios públicos EMPITALITO E.S.P. actualmente realiza las actividades de corte de césped en áreas públicas establecidas, mediante la suscripción de convenios interadministrativo celebrados con el municipio del Pitalito, el cual se denomina “Aunar esfuerzos para la ejecución de actividades de ornato, mantenimiento y adecuación de las zonas verdes en el área urbana del municipio de Pitalito”, en el convenio se establecen las áreas públicas urbanas objeto de corte que corresponden aproximadamente a 10.554 m2.

Figura – Actividades de Mantenimiento

La cantidad de residuos generados en las actividades de corte de césped y poda de árboles es aproximadamente de 2,54 ton/mes y los residuos generados en las actividades son llevados a la planta de aprovechamiento de Biorgánicos del Sur del Huila S.A. E.S.P. donde son transformados en abonos orgánicos.

La disposición final de los residuos sólidos urbanos, se realiza en la Planta de tratamiento de residuos sólidos de la Empresa Biorgánicos del Sur del Huila S.A. E.S.P. en reestructuración, en donde se realizan los procesos de Aprovechamiento de Residuos Orgánicos, la recuperación de los residuos sólidos aprovechables y la Disposición Final de Residuos Sólidos Inorgánicos Inservibles.

Es asi que, EMPITALITO ESP suscribe convenios interadministrativos con Biorganicos del Sur S.A. E.S.P en reestructuración y realiza la disposición final de los residuos generados en el relleno sanitario operado por Biorgánicos, ubicado en el kilómetro 8 vía a San Agustín, vereda Llano Grande, Lote “Jhon Fredy”.

El sitio de disposición final de los residuos sólidos Relleno Sanitario Biorgánicos del Sur del Huila, es de tipo regional, el cual le presta el servicio de disposición final a nueve (9) municipios del sur del Huila.

Esta actividad consiste en retirar todo residuo sólido del lugar de presentación con la tecnología apropiada a las condiciones locales, frecuencia y horarios de recolección y barrido establecidos, dando la mejor utilización social y económicas a los recursos administrativos, técnicos y financieros disponibles, en beneficio de los usuarios, de tal forma que se garantice la salud pública y la preservación del medio ambiente.

La recolección se efectúa tratando de minimizar los efectos ambientales, en especial el ruido y la caída de residuos en la vía pública. En caso de que se viertan residuos durante la recolección los operarios realizaran inmediatamente la limpieza correspondiente.

La Recolección Domiciliaria de Residuos Solidos, es un servicio que presta EMPITALITO ESP a toda la comunidad de Pitalito con una frecuencia de 3 veces a la semana en los barrios y periferia del municipio y 6 veces a la semana en la parte centrica.

Todos los residuos generados son objeto de recolección, tanto los usuarios residenciales, comerciales e industriales, como plazas de mercado, entre otros. La recolección se realiza puerta a puerta, es decir que los residuos se recogen en el andén de la vía pública frente al predio del usuario, con el fin de garantizar la cobertura del servicio público de aseo a los usuarios.

 Actualmente EMPITALITO ESP cuenta con alrededor de 24.000 suscriptores en el servicio de aseo, y una cobertura total del 99.50%.

Frecuencia de Recolección del Área Urbana:
En el municipio están establecidas ocho rutas de recolección por semana las cuales van desde el lunes a sábado, con el fin de cubrir la recolección de los residuos en la totalidad del área urbana. En cada ruta de recolección se recogen tres veces por semana; dos veces residuos orgánicos y una vez residuos inorgánicos.

Figura – Rutas y Frecuencia de Recolección de Residuos

En aras de atender la problemática asociada con el deterioro de suelos, la contaminación de cuerpos de agua, la contaminación del aire, afectación de la biodiversidad, la contaminación visual, el deterioro y modificación del paisaje y; presencia de vectores causantes de enfermedades que se presenta actualmente en las zonas rurales del Municipio de Pitalito, por el inadecuado manejo y disposición de los residuos sólidos, se está implementando el PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RUR

ALES, prestando cobertura en siete (7) de los ocho (8) corregimientos del municipio de Pitalito, los cuales son: Charguayaco, Chillurco, Criollo, Palmarito, Regueros, La Laguna, y Guacacallo, las rutas de recolección se realizan cada 15 días en los centros poblados y una ruta mensual que se desplaza hasta la zona alta de cada corregimiento, al igual en Palmarito y Regueros la recolección se hace una vez al mes.

Este Programa se está ejecutando en cumplimiento al convenio interadministrativo No 015 de 2017 celebrado entre el Municipio de Pitalito y la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito EMPITALITO E.S.P.

  RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INSERVIBLES EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE PITALITO

EPP te invita a seguirnos en nuestras redes sociales y ser parte de nuestras acciones de apoyo y desarrollo para la comunidad Juntos, trabajamos por un futuro mejor.

Empresa líder en el sur colombiano en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

¡Únete a la familia!

Suscríbete a nuestro Newsletter, o Síguenos en nuestras Redes Sociales

¡Te has suscrito exitosamente! ¡Ops! Algo salió mal, inténtalo de nuevo.

¡GENERAMOS CALIDAD DE VIDA!

EMAILS INSTITUCIONALES

Teléfonos

UBICACIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO

Lunes a Viernes 07:30 AM - 12:00 PM
Lunes a Viernes 2:00 PM - 05:00 PM

HORARIO DE FUNCIONARIOS

Lunes a Viernes 07:30 AM - 12:00 PM
Lunes a Viernes 2:00 PM - 06:00 PM

© 2025 EMPITALITO E.S.P - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS