¿Por qué aumenta el consumo?
Por dos razones
Cambio de hábito en el consumo:
• Aumento en el número de personas que viven en la vivienda, incluso si es temporal. Por ejemplo, cuando las visitan familiares durante las vacaciones.
• Se ha detectado que durante las vacaciones escolares los niños permanecen más tiempo en casa y consumen más agua, especialmente cuando se duchan.
• Cambio de hábitos en el lavado de ropa. Por ejemplo, cuando nace un bebé, cuando se compra o se daña una lavadora.
• El uso del calentador de agua de paso incrementa el tiempo de permanencia en la ducha.
Fugas internas:
• Daños en las instalaciones internas del predio.
• Sanitarios en mal estado, llaves que gotean, etc.
¿Cómo puedo reducir el valor de la factura?
Reduciendo el consumo de agua y para ello debe: Usar la lavadora con la carga completa, disminuir el tiempo que permanece en la ducha, revisar que los sanitarios y las llaves funcionen normalmente, sin fugas.
Además, debe cerrar la llave mientras se cepilla o afeita e instalar aparatos de bajo consumo.
¿Si me llega una factura con un valor fuera de lo normal la debo pagar?
Es probable que haya una equivocación en la medición o en el cobro. Llame o acérquese a la Empresa de servicios publicos Domiciliarios de Pitalito EMPITALITO ESP y su caso tendrá un tratamiento especial para determinar el porqué del incremento.
Mientras tanto solo deberá cancelar el consumo promedio histórico, de acuerdo con lo registrado en los últimos tres periodos.
¿Dónde puedo expresar mis inquietudes y/o reclamos?
Tengo un apartamento desocupado y me siguen cobrando el servicio de agua, pese a no haber consumo. ¿Qué debo hacer?
Cuando un predio está desocupado, la Empresa de servicios publicos Domiciliarios de Pitalito EMPITALITO ESP está obligada a facturar los cargos fijos de acuerdo con lo establecido en la Ley 142. Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar la suspensión temporal del servicio mientras el predio esté desocupado con el fin de no generar los cargos fijos.
¿Qué debo hacer si no me llega la factura a tiempo?
Primero debe comunicarse al teléfono 8360012, ext. 103 o 115 para verificar que la factura ha sido expedida; luego debe solicitar el duplicado en punto de atención al usuario.
¿El cobro de alcantarillado es proporcional al consumo de agua?
La tarifa de alcantarillado está calculada con base en los costos de prestación de este servicio y es diferente a la del agua. El cobro está basado en la cantidad de metros cúbicos de agua consumida en el periodo, multiplicado por la tarifa establecida para el estrato y clase de uso del inmueble.
¿En qué consiste la Macromedición?
Es el proceso mediante el cual se obtienen, procesan, analizan y divulgan los datos de producción, conducción y distribución, relativos a caudales, presiones y niveles de los puntos significativos del sistema de acueducto.
¿Cuáles son las variables de medición que deben controlar la unidad Operativa en la red Matriz Acueducto?
Presión: es la medida de la disponibilidad de energía potencial que se tiene en una Red de Distribución de Agua, ésta se puede medir en unidades de presión o en unidades equivalente de energía.
Calidad del agua: conjunto de características organolépticas, físicas, químicas y microbiológica propias del agua.
Caudal: cantidad de un fluido que pasa por un punto en un tiempo determinado.
¿Qué es la vulnerabilidad?
Es la predisposición intrínseca de un sistema de ser afectado o de ser susceptible a sufrir daños ó suspensiones de su función, como resultado de la ocurrencia de un evento que caracteriza una amenaza.
¿Ante quién se presentan las quejas si es un problema con el contratista de toma de lecturas y reparto de facturas o correspondencia?
¿Qué se debe realizar para cambiar el nombre del suscriptor?
Presentar copia con expedición no mayor a 30 días de certificado de libertad y tradición del inmueble, fotocopia de la Cédula de Ciudadanía y el último recibo de pago.
¿Qué se debe presentar para la solicitud de cambio de estrato?
¿En dónde puedo pagar cuando me paso de la fecha límite?
¿Qué pasa si no pago la factura el día que me indican?
¿Que puedo hacer si no me llega la factura?
Sí me suspenden ¿qué debo hacer para que me reinstalen el servicio?
¿Qué puedo hacer si el uso del servicio que se me cobra no es correcto (cuando la utilización que tiene el predio, bien sea: residencial, industrial, comercial, oficial o especial es diferente a lo que aparece en la factura)?
¿Por qué me cobran barrido si no me barren frente a mi casa?
Sí mi predio se encuentra desocupado ¿Por qué me siguen facturando el aseo?
Las normas reguladoras establecen que cuando un predio se encuentra desocupado se le factura el cargo fijo, que corresponde solo al barrido y limpieza de las áreas públicas. Recuerde que es deber del usuario informar a la empresa de servicio de aseo que su predio se encuentra desocupado, con el objeto de que la empresa pueda proceder a facturar correctamente.
¿Qué es el comparendo ambiental?
¿Estoy obligado a vincularme con la empresa prestadora del servicio de aseo si tengo otra alternativa de manejo de residuos?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar los servicios que presta la empresa por primera vez?
Debe asistir personalmente el comprador del servicio ó carta de autorización especificando el nombre y la cédula de ciudadanía del autorizado y traer la siguiente documentación.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía
Certificado de estrato y nomenclatura (Expedida por secretaria de planeación)
Presentar Medidor volumétrico clase c con certificado de calibración