Tras más de ocho años de espera, reuniones, socializaciones y promesas sin cumplir, el 8 de julio de 2025 se convirtió en una fecha histórica: el agua potable llegó oficialmente a la comunidad de Colinas de Solarte, ubicada en la vía a Palestina. Gracias a un proyecto piloto liderado por EMPITALITO E.S.P., en el marco del Plan de Pérdidas, se logró la formalización del servicio de acueducto, beneficiando inicialmente a más de 330 personas, con proyección de alcanzar a más de 650 habitantes en esta zona. ¿Cómo se hizo posible? Este avance se logró a través de la implementación de un modelo de contrato de condiciones uniformes diferenciales y la instalación de un macromedidor, permitiendo el suministro regulado y formal del servicio. Nombre del proyecto:“Construcción de red de suministro de agua potable para la ampliación del sistema de distribución del acueducto en Colinas de Solarte”, enmarcado en el Acuerdo Municipal No. 023 de 2021. Más que un proyecto, un paso hacia la dignidad Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las familias laboyanas, promoviendo la humanización del servicio público y garantizando el acceso al agua como un derecho esencial. Voces de la comunidad Carlos Hernán Fajardo, presidente del sector, expresó: “Pudimos hacer un acercamiento a Empresas Públicas y hoy contamos con agua potable para toda la comunidad. Agradecido con los ingenieros que han estado pendientes… y gracias a todos ustedes, que hicieron posible lo que tanto luchamos.” Jaime Daniel Méndez, habitante de la zona, también celebró este avance, que por años fue un anhelo colectivo. Liderazgo y compromiso institucional Carolina Calderón Valderrama, gerente de EMPITALITO E.S.P., afirmó: “Este no es un logro solo de EMPITALITO, es un trabajo comunitario. Desde el área jurídica, buscamos la manera de formalizar —más no legalizar— este servicio. Fueron muchas reuniones, luchas y situaciones difíciles. El reconocimiento es para la empresa y, sobre todo, para mis compañeros.” Yider Luna Jóven, alcalde de Pitalito, reafirmó el compromiso de su administración con las comunidades más necesitadas, bajo el lema del Gobierno de la Gente. Durante el acto, también socializó los avances de varios proyectos de inversión, que se vienen ejecutando de manera articulada con EMPITALITO, y que buscan mejorar la calidad y continuidad del suministro de agua en el municipio. Hoy, el agua en Colinas de Solarte es símbolo de dignidad, justicia social y futuro. Registro Fotográfico:
¡Más de 1.500 usuarios deben cambiar su medidor de agua!
💧Cada gota cuenta, ahorra agua, protege la vida EMPITALITO E.S.P. ha iniciado el proceso de notificación oficial a los usuarios que deben realizar el cambio obligatorio del medidor, de acuerdo con el contrato de condiciones uniformes. 📋 Revisa tu factura:Si en la sección “NOVEDADES” te aparece alguno de los siguientes números (observar al respaldo de la factura): 10- 14- 23- 24- 50- 51- 54- 55- significa que tu medidor debe ser reemplazado. 🔎 Un medidor en mal estado impide medir con precisión el consumo de agua, dificulta la toma de lecturas y consumos, por lo que el cobro se realiza con un valor promediado, lo que puede afectar directamente tu bolsillo. Además, recuerda que el consumo de alcantarillado es proporcional al de acueducto, por lo que un error en la medición puede impactar el valor total de tu factura. 📜 ¿Qué dice la ley? El Artículo 144 de la Ley 142 de 1994 establece que es responsabilidad del usuario reparar o reemplazar el medidor cuando no funcione adecuadamente. El Artículo 145 indica que tanto la empresa como el usuario deben garantizar el buen estado del medidor y evitar su manipulación. ✅ ¿Qué debes hacer? 1. Adquirir e instalar un medidor tipo volumétrico, clase Rango 200 o superior. 2. Registrar el medidor en la oficina de Atención Al Ciudadano de EMPITALITO E.S.P., presentando copias de: • Certificado de calibración.• Recibo de la factura del agua al día. 📝 Importante: Si ya fuiste notificado y tu medidor se encuentra en buen estado, acércate a las oficinas (Atención Al Ciudadano) de EMPITALITO E.S.P. con una fotografía clara del número del medidor, donde se evidencie la lectura actual y su número. Así se podrá realizar la actualización, el registro adecuado y garantizar la lectura y consumo real. 💙 ¡Comprometidos con un servicio justo, preciso y confiable!
¡Pitalito avanza con fuerza! Tres grandes proyectos transformarán el sistema de agua y alcantarillado del municipio
Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los laboyanos y garantizar servicios públicos eficientes, EMPITALITO E.S.P., bajo la dirección de Carolina Calderón Valderrama, y la Alcaldía de Pitalito, liderada por el alcalde Yider Luna Joven, han puesto en marcha tres importantes proyectos que transformarán la infraestructura del sistema de acueducto y alcantarillado del municipio. Estas iniciativas cuentan con el respaldo y los aportes económicos de la Alcaldía Municipal, reflejando un trabajo articulado en beneficio de toda la comunidad. Proyecto 1: Estudios y diseños del nuevo Reservorio del sistema de acueducto Este proyecto busca garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable, especialmente en épocas de lluvias o cuando el agua presenta alta turbiedad, gracias al aporte económico que realiza la Alcaldía Municipal para el desarrollo del mismo. “Este reservorio será clave para asegurar el suministro sin interrupciones a miles de hogares. Estamos cumpliendo con las metas del Plan de Desarrollo ‘Gobierno de la Gente’”, afirmó la gerente Carolina Calderón Valderrama. Este proyecto está alineado con el Plan de Desarrollo Municipal, en su dimensión Ambiental y Territorial, dentro de la estrategia “Pitalito cuida y protege su ecosistema y el de su gente”. Además, ayuda a cerrar brechas sociales y posiciona al municipio como referente regional. Proyecto 2: Estudios y Diseños para la Sectorización del Sistema de Acueducto A través de un convenio interadministrativo y con el aporte económico de la Alcaldía Municipal, se están desarrollando los estudios técnicos y diseños necesarios para la implementación de la sectorización hidráulica del sistema de acueducto. Esta estrategia consiste en dividir la red de distribución de agua potable en sectores o zonas operativas independientes, lo que permite una gestión más eficiente, precisa y controlada del sistema. ¿Cuáles son los beneficios de la sectorización?• Detección oportuna de fugas: facilita la identificación de pérdidas de agua no visibles, permitiendo intervenir de manera más rápida y focalizada. • Control de presiones: contribuye a mantener presiones estables en la red, lo cual reduce riesgos de roturas y alarga la vida útil de las tuberías. • Mejora en la calidad del servicio: garantiza un suministro más continuo, equilibrado y confiable para los usuarios. • Eficiencia operativa: optimiza el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y promueve el uso eficiente del recurso tratado, mediante la implementación de sistemas de macromedición sectorizada. Este proyecto se enmarca en el programa “Acceso de la población a los servicios de agua potable y saneamiento básico” y se articula con el Plan de Desarrollo Municipal, dentro de la dimensión Ambiente y Territorio, orientado a garantizar sostenibilidad ambiental y mejor calidad de vida para la comunidad. Proyecto 3: Reposición y optimización de más de 4.700 metros lineales de redes de alcantarillado Gracias al Convenio Interadministrativo 009 de 2025, mediante el cual la Alcaldía Municipal y EMPITALITO realizan un aporte conjunto de recursos económicos, se reemplazarán 4.709 metros lineales de redes de alcantarillado sanitario en sectores críticos de las comunas uno, dos y cuatro del municipio. Se utilizará tubería de PVC de alta calidad, con diámetros entre 6 y 24 pulgadas, y una ejecución estimada de 6 meses. “Estas obras nos permitirán reducir inundaciones, evitar daños en vías y mejorar el servicio.”, señaló Calderón Valderrama. Actualmente, el sistema de alcantarillado de Pitalito presenta:•28 % de tubería en concreto (ya deteriorado).•31 % en gres (material que ha cumplido su vida útil).•Solo el 41 % con tubería en PVC, que cumple con los estándares actuales. La intervención mejorará significativamente la eficiencia del sistema, reducirá riesgos sanitarios y facilitará nuevas obras. Además, hace parte del programa “Acceso a servicios de agua potable y saneamiento básico” y se alinea con el plan de acción de EMPITALITO para 2025, bajo el indicador “Alcantarillados optimizados”. EMPITALITO será responsable de la supervisión e interventoría, garantizando transparencia y calidad técnica en la ejecución. ✅ ¿Por qué estos proyectos son fundamentales?•Aseguran el suministro de agua potable incluso en condiciones climáticas adversas.•Modernizan redes de alcantarillado que hoy generan emergencias e inundaciones.•Mejoran la calidad del servicio y preparan a Pitalito para futuras obras.•Reducen desigualdades y fortalecen la infraestructura para el bienestar de todos. Con estos tres proyectos, EMPITALITO y la Alcaldía de Pitalito dan un paso firme hacia un municipio más moderno, justo y sostenible.¡Seguimos trabajando juntos por el bienestar de todos los laboyanos! REGISTRO FOTOGRAFICO
¡Agua Limpia, Vida Digna!
Administración Municipal de Pitalito y Empitalito llevan sistemas sépticos a 194 familias en Bruselas En un ejercicio de articulación institucional, la Administración Municipal de Pitalito y la Empresa de Servicios Públicos de Pitalito – Empitalito socializaron el inicio del proyecto de construcción de sistemas sépticos en el corregimiento de Bruselas, orientado a la descontaminación de la microcuenca de la quebrada El Cedro, afluente de la cuenca del río Guachicos. El evento contó con la presencia de la comunidad beneficiaria, la gerente de Empitalito Carolina Calderón Valderrama, el alcalde encargado Milton Stiven Hoyos, el jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo Óscar Mauricio Guacaneme, concejales del corregimiento, delegados de la CAM, el contratista del proyecto FAE Consulting Group, y demás funcionarios municipales. El proyecto, resultado de una alianza estratégica entre Empitalito y la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, contempla una inversión de $1.291 millones de pesos, beneficiando a 194 familias de 11 veredas de Bruselas, con una duración estimada de tres meses. Declaró Carolina Calderón Valderrama Gerente Empitalito E.S.P “Este es un proyecto pensado para mejorar la calidad de vida de las familias y proteger el agua del municipio. Felicitamos a los beneficiarios e invitamos al uso responsable de los recursos entregados” Quien también anunció que la empresa ejercerá la interventoría técnica a través de dos profesionales propios. Durante la jornada se realizó la presentación del equipo técnico y de la empresa contratista FAE CONSULTING GROUP, en representación, Jack Sánchez, explicó el funcionamiento del sistema séptico, desde la separación de sólidos y líquidos hasta el tratamiento final del agua. Además, se presentó el cronograma de obra y se anunció que se impartirán capacitaciones comunitarias para garantizar el uso correcto de los sistemas. Declaró Milton Stiven Hoyos Alcalde Encargado. «Los recursos públicos deben cuidarse. Este proyecto es para ustedes y esperamos que lo valoren como un bien común que mejora su entorno» Desde la CAM, la delegada presente resaltó el impacto ambiental positivo de esta intervención y la importancia de seguir fortaleciendo procesos sostenibles en la región. El cierre de la jornada incluyó la elección de veedores comunitarios, con un representante por cada vereda beneficiada, quienes harán seguimiento a la ejecución del proyecto. Esta intervención representa un avance significativo en la protección del recurso hídrico y reafirma el compromiso conjunto del gobierno local y Empitalito con el desarrollo sostenible de las zonas rurales. REGISTRO FOTOGRAFICO
EPP CON LA GENTE – LLEGA A LA COMUNA UNO PARA ATENDER DE PRIMERA MANO A LA COMUNIDAD
EPP CON LA GENTE En línea con el Plan de Desarrollo 2024-2027 “El gobierno de la gente”, liderado por el alcalde Yider Luna Jóven, Empitalito E.S.P. continúa avanzando con el desarrollo de su programa “EPP con la Gente”, un espacio de diálogo directo entre la empresa y la comunidad. El objetivo principal de este programa es fortalecer la relación con los ciudadanos, escuchando sus inquietudes y brindando información clara sobre los servicios públicos que ofrece Empitalito E.S.P. A través de encuentros comunitarios, “EPP con la Gente” busca promover la participación, la transparencia y la mejora continua de los servicios en el municipio. Por lo anterior, este viernes 9 de mayo, el equipo de Empitalito E.S.P. llegará al barrio Villa Matilde, a partir de las 5 de la tarde, como epicentro para la atención de la comunidad de la Comuna Uno. En este espacio, se espera atender diversas solicitudes de los vecinos como enfocándose en áreas como Dirección Operativa, Cartera, así como problemas relacionados con fugas, identificación de sumideros tapados y tapas de alcantarillado, entre otros. “EPP con la Gente” continuará llevando estos encuentros a diferentes sectores del municipio, reafirmando el compromiso de Empitalito E.S.P. de trabajar de la mano con la comunidad para construir un Pitalito más informado y participativo.
EPP CON LA GENTE – barrio Madelena
El programa institucional de Empitalito “EPP CON LA GENTE” es una iniciativa creada con el fin de acercar los servicios públicos a la comunidad y fortalecer la relación entre la entidad y los ciudadanos. En esta ocasión, el programa se llevó a cabo en el barrio Madelena, de la comuna 4 del municipio de Pitalito. A través de este programa, Empitalito busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad mediante la participación activa de los residentes en el proceso de gestión de los servicios públicos. El equipo de Empitalito se desplazó hasta el barrio Madelena para ofrecer información sobre los servicios disponibles, resolver inquietudes y escuchar directamente las necesidades de los usuarios de este sector. Una de las principales características de “EPP CON LA GENTE” es que permite una interacción cercana entre la empresa y los ciudadanos, facilitando que las personas se informen de manera directa sobre temas como el manejo del sistema de acueducto desde su captación, su tratamiento y distribución para todos los hogares de la zona urbana del municipio , el sistema de alcantarillado y su mantenimiento. Además, el programa permite la sensibilización de la comunidad sobre el uso responsable del agua y el compromiso con el bienestar colectivo. “EPP CON LA GENTE” en el barrio Madelena no solo fue un espacio de servicio y educación, sino también de integración social, promoviendo un futuro más sostenible y consciente en la comunidad. REGISTRO FOTOGRAFICO
¡Trabajamos por un Pitalito más Limpio y Seguro!
Con el objetivo de optimizar el mantenimiento de las redes de alcantarillado y garantizar su correcto funcionamiento, la empresa de servicios publicos domiciliarios de Pitalito EMPITALITO E.S.P ha puesto en marcha una serie de trabajos con el equipo de hidro-succión tipo Vactor, Este equipo especializado en la limpieza de sistemas de drenaje, permite la remoción eficiente de sedimentos y residuos que obstruyen las tuberías, evitando el rebosamiento de aguas residuales y pluviales. Las labores se concentran en zonas estratégicas del municipio donde se registran rebosamientos recurrentes por acumulación de desechos indebidos, afectando el flujo adecuado de aguas residuales y/o pluviales, en el sistema de alcantarillado. Gracias a su potente succión y sistema de alta presión, el equipo Vactor elimina escombros, lodo y otros materiales que comprometen la capacidad del drenaje. Estos trabajos forman parte de una iniciativa conjunta entre la Gobernación del Huila, liderada por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera; la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Yider Luna Joven; y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Pitalito – EMPITALITO E.S.P, bajo la dirección de su gerente, la doctora Carolina Calderón Valderrama. Esta articulación busca minimizar los impactos de la ola invernal y garantizar un sistema de alcantarillado más eficiente y sostenible, beneficiando a toda la comunidad. Las labores continuarán en distintos sectores de la ciudad, y se espera que, al finalizar, se logre una mejora sustancial en la evacuación de aguas residuales y pluviales, reduciendo el riesgo de contaminación y afectaciones a la infraestructura pública. Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del municipio para optimizar los servicios públicos y mejorar el entorno urbano. Se invita a la comunidad a colaborar evitando arrojar residuos en las calles y alcantarillas, contribuyendo así a mantener en buen estado el sistema de drenaje y garantizar el éxito de estas intervenciones. REGISTRO FOTOGRAFICO
Tips para ahorrar💧AGUA EN CASA
La Empresa de Servicios Públicos de Pitalito, EMPITALITO E.S.P, te invita a hacer un uso eficiente y ahorro del agua. Si eres usuario y/o suscriptor de EMPITALITO y te preguntas ¿Cómo puedes contribuir al ahorro de agua desde tu hogar? Aplica los siguientes consejos y notarás la diferencia: No lavar fachadas de edificaciones. Cerrar la LLAVE DE AGUA cuando no se necesite. Utilizar la lavadora con la carga completa de ropa. Tomar baños cortos y cerrar las llaves mientras se enjabona, cepilla. REPARAR CUALQUIER FUGA en el interior de su vivienda. Regar las plantas del jardín en horario nocturno. Lava tu vehículo utilizando balde con agua, evita el uso de mangueras que generan desperdicio. Ten siempre LLENO Y LIMPIO tu tanque de almacenamiento domiciliarios. Genera tu propio sistema de recolección de aguas lluvias como estrategia preventiva. Como puedes observar, con estos consejos para ahorrar agua, conseguirlo es mucho más fácil de lo que parece. Simplemente tenemos que dejarnos llevar por nuestro sentido común. Puedes estar seguro, que si sigues al pie de la letra estos consejos podrás reducir el consumo de agua en tu hogar a la mitad, lo cual será de agradecer tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. POSTER
EMPITALITO E.S.P mejora el suministro de agua potable en el barrio La Isla
En un esfuerzo conjunto entre las diferentes áreas de EMPITALITO E.S.P, la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Pitalito, se ha logrado mejorar el suministro de agua potable para los habitantes del barrio La Isla. La intervención, que consistió en la instalación de un tubo de 2 pulgadas de diámetro, ha impactado positivamente a más de 32 familias, mejorando la calidad de vida y garantizando un servicio continuo y de mejor calidad. Misael Cerón Solano, presidente del barrio La Isla, destacó la importancia de esta mejora en la infraestructura, señalando que ha sido un avance significativo para los residentes. A su vez, María Socorro Rodríguez y Nelson Solano Vega, habitantes de la comunidad, expresaron su gratitud y satisfacción con los resultados obtenidos. “Este año ha sido muy grato para nosotros. En este momento me siento muy contenta por el servicio de agua que tenemos, hacía tiempo no contábamos con un suministro adecuado para las necesidades del hogar. Ahora, no solo yo, sino todos los del barrio estamos agradecidos” Declaró María Socorro Rodríguez. Habitante barrio La Isla Este trabajo articulado entre EMPITALITO y la comunidad refleja el compromiso de la empresa por mejorar la calidad de los servicios públicos y contribuir al bienestar de los habitantes del municipio de Pitalito. REGISTRO FOTOGRAFICO VIDEO PRESENTACIÓN
EMPITALITO E.S.P se une a la campaña «Tan Laboyanos como Tú» liderada por Interaseo
En un acto de compromiso con la comunidad, INTERASEO realiza campaña “Tan Laboyanos como Tú”. EMPITALITO E.S.P se une a esta iniciativa buscando transformar Pitalito mediante acciones concretas que abarcan diversos aspectos del desarrollo social. ¿Qué hemos hecho? Atención Integral: Nuestro equipo administrativo y operativo estuvo presente para atender PQRs, y ofrecer asesoría comercial. Responsabilidad Social: Se realizaron campañas de sensibilización sobre tenencia responsable de mascotas, respondiendo a la solicitud de líderes comunitarios para promover el cuidado adecuado en áreas verdes. Embellecimiento Urbano: Pintamos el parque infantil del Barrio Antonio Nariño, realizamos corte de césped y limpieza de calles principales, y llevamos a cabo actividades lúdico-pedagógicas con los niños del sector. Estas actividades incluyeron educación sobre la separación de residuos y el manejo responsable de los mismos. Estas acciones no solo buscan embellecer nuestro entorno, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado en nuestra comunidad. En EMPITALITO E.S.P., e INTERASEO estamos comprometidos con el progreso y el bienestar de Pitalito.