Distribución

La red de distribución está conformada por tuberías de PVC en su totalidad, en diámetros comprendidos entre 2 y 16 pulgadas. No se tiene un registro de la relación diámetro-espesor de los tubos instalados. La siguiente tabla muestra las longitudes instaladas para cada diámetro nominal. Tabla – Longitud de tubería existente por diámetro y material […]
Leer más

Almacenamiento

Se cuenta con dos tanques de almacenamiento circulares, enterrados con capacidad de 480 m3 cada uno, para un total de 960 m3, los cuales se encuentran comunicados entre sí por medio de tubería de 8” y un tanque de 170 m3 que suministra el agua al batallón y la zona industrial. Figura – Tanques de […]
Leer más

Planta de Tratamiento

La planta de tratamiento está compuesta por una cámara de llegada donde se unen los caudales de tres redes de conducción, se suministra el floculante de acuerdo al nivel de turbiedad según análisis de laboratorio previo, posteriormente se realiza la mezcla en la canaleta Parshall. Existen 2 plantas de tratamiento convencionales y una planta unicpack […]
Leer más

Conducción

El sistema trabaja a gravedad, existen tres líneas de tubería independientes en asbesto cemento de 10”, 12” y 16”, con longitud aproximada de 13500 ml cada una. Figura – Perfil Línea de Conducción Debido a que la tubería se encuentra en asbesto cemento, se presentan daños en la red debido a su rigidez, es necesario […]
Leer más

Desarenadores

Existen tres estructuras construidas en concreto reforzado de tipo convencional desarenador a la cual llegan las tres tuberías de la aducción de 10”, 12” y 16”. Los desarenadores de 10” y 12” se encuentran comunicados entre sí, con el fin de compensar la cantidad de agua que entra. Existe un BAY-PASS con el fin de […]
Leer más

Aducción

Se encuentra conformada por tres líneas en tubería en asbesto cemento de diámetro 10”, 12” y 16” con una longitud aproximada de 90 metros lineales, que va desde la captación y llega a cada uno de los tres Desarenadores existentes. Línea de Aducción No. 1 (Ø10″ A.C.): Esta Línea procede de la cámara de derivación […]
Leer más

Bocatoma

La captación se realiza mediante una bocatoma lateral, provista de rejilla vertical y horizontal para limpieza en estructura transversal y cámara de derivación lateral de amplia capacidad, de la cual se desprenden las tuberías de aducción. Se halla ubicada en zona rural, en la vereda Las Palmas, a 13.5 kms de la PTAP, con una cabeza de altura de […]
Leer más

Fuente de Captación

La fuente de abastecimiento es el Rio Guachicos, efluente al Río Guarapas con un canal de derivación en revestimiento natural para desviar parte del caudal de la fuente del Rio Guachicos hacia la estructura de captación, con una longitud aproximada de 170 metros. Figura – Sistema de Captación, canal de derivación y Bocatoma La captación del acueducto se hace […]
Leer más

Sistema de Acueducto

Servicio de Acueducto El Municipio de Pitalito, en su casco urbano tiene una zona de captación de aguas superficiales propia en el Río Guachicos, para su captación, transporte, regulación y tratamiento para el sistema de acueducto urbano. Actualmente la Concesión de Aguas Superficiales está dada mediante la Resolución No 1096 de 2015, donde se autoriza […]
Leer más
Ir al contenido